logotipo mobile lateral
matriculas españolas

NOTICIAS

¿Qué información nos da la matrícula del coche? (Guía 2025)

La matrícula del coche identifica de forma única a un vehículo en España. Aunque no muestra datos personales del propietario, sí permite conocer la fecha de primera matriculación, verificar incidencias administrativas y consultar datos técnicos e ITV a través de servicios oficiales. También puede indicar la tipología del vehículo según el color y formato de la placa.

¿Qué datos codifica (y cuáles no)?

  • Sí: secuencia nacional (sirve para estimar año/periodo de matriculación).
  • No: provincia, nombre del titular, domicilio o datos fiscales.
  • Sí mediante consulta: fecha de primera matriculación, incidencias, ITV, kilómetros anotados, distintivo ambiental, características técnicas, etc. (vía informes DGT y miDGT).

Qué puedo saber por matrícula

La matrícula individualiza nuestro coche y nos identifica como sus dueños, pero además ofrece mucha más información, como el historial de accidentes, la fecha de caducidad de la revisión, las emisiones homologadas… Por medio de la matrícula, las oficinas de tráfico pueden darte el modelo del coche, la fecha de matriculación, el tipo de combustible y las irregularidades. A este informe puedes acceder de forma gratuita. Si un radar de la DGT detecta a un coche sin matrícula, repercutirá en una multa directamente.

  • Informe reducido (gratuito) de la DGT: devuelve fecha de primera matriculación en España e indica incidencias que podrían impedir su transferencia o circulación.
  • Informes completos (de pago): añaden datos técnicos, cargas, ITV, kilometraje anotado, etc.

Nota: Para contrastar con documentación física, revisa el permiso de circulación (Campo B), donde figura la fecha de primera matriculación.

información de matriculas

En cambio, para acceder a los informes específicos deberá de pagar tasas. Hablamos del informe completo, del informe de cargas, de datos técnicos, de vehículos a nombre del propietario y de vehículos sin matricular. Todos estos datos son de especial utilidad si vas a adquirir un coche de segunda mano.

Cómo se forma el código de las matrículas

Como si se tratase del DNI, la matrícula es un sistema de identificación único para el coche. Este sistema de asignación nació en el 2000, adoptando un sistema alfanumérico de cuatro números y tres letras. Los números permiten una combinación de hasta 80 millones de matriculaciones, por lo que se calcula que hasta dentro de unos 30 años no habrá que cambiar el sistema.

Para evitar palabras malsonantes o combinaciones con significado, se han excluido las vocales, así como las letras A, CH, E, I, LL, Ñ, O, Q y U.

Tipos de matrícula de coche

En nuestro país se diferencian varios tipos de matrícula de coche, dependiendo del tipo de automóvil, de su antigüedad y de si pertenecen a algún tipo de administración pública. Hay que recordar que las matrículas en nuestro país no siempre han sido igual, ya que se han probado diferentes sistemas hasta llegar al actual.  Además de las que te mencionamos, existen las matriculas temporales enfocadas a los vehículos históricos, a los quads y a los remolques.

Matrículas ordinarias

Son aquellas que tienen un fondo blanco y caracteres negros, eurobanda con “E”. (Coches, motos, etc.). Son las matriculas que nos encontramos por regla general en mayor medida en nuestro día a día por la carretera.

matriculas provisionales

Matrículas provisionales

Cuando se adquiere un coche recién salido de fábrica y se espera por una matricula definitiva, se concede una matrícula temporal, que puede ser en tonalidad verde o en tonalidad roja.  En tonalidad verde se dedica a los vehículos de origen extranjero, cuando se hacen compras o traslados. Estas tienen una validez total de 60 días.

Por otra parte, las matrículas provisionales rojas están dedicadas a vehículos en baja por transmisión o para coche s que están en periodo de pruebas técnicas. Dispone de una validez de un año y siempre incluyen la letra S o V.

Matrículas diplomáticas

Este tipo de matrículas las gestiona el Ministerio de Exteriores y hay variedad, dependiendo de a quién está a disposición el vehículo. El primer lugar están la matrícula de letras CD, para el Cuerpo Diplomático; también existen las de CC, dedicadas a los vehículos del Cuerpo Consular. Las matrículas con las letras TA, han sido creadas para los Técnicos Administrativos y tienen un fondo amarillo. Por último, las siglas OI están enfocadas a los vehículos de los Organismos Internacionales.

Matrículas de las fuerzas del Estado

Las matrículas de la Administración o matrículas de fuerza del estado están dirigidas a los vehículos pertenecientes al estado o a las administraciones autonómicas. Todas ellas son negras sobre fondo blanco y se asemejan a las matriculas de coches genéricas. Las principales son las que incluyen las siglas PGC para el Parque de la Guardia Civil, las siglas CNP para el Cuerpo Nacional de Policía, las siglas ET para el Ejército de Tierra, las siglas EA para el Ejército de Aire, las siglas FN para las fuerzas navales, la E gótica y un número identificativo para la Ertzaintza y, por último, las siglas CGPC con banda roja para la policía canaria.

Matrículas para ciclomotores

Las motos tienen su propia matriculación, aquellos vehículos de dos ruedas de hasta 50 CC: la matrícula es amarilla y tiene las letras y los números divididos en tres pisos. Para adaptarse a la fisionomía de los ciclomotores, tienen forma vertical.

matricula ciclomotor

Matrículas Taxis y VTC

Si te encuentras con un coche con la matrícula azul, probablemente estás frente a un taxi o vehículo de transporte VTC, que tienen distribuidas las letras en color blanco. En esta ocasión solo están obligados a colocar la matrícula trasera con estas características.

Matrículas históricos

Si te encuentras con un coche con la matrícula H-####-LLL (blanco/negro), probablemente estás frente a un vehículo histórico. Está formada por la letra H, un número de cuatro cifras y tres letras.

¿Puedo saber la antigüedad por las letras?

Las letras avanzan por series (se estiman periodos de asignación), útil para una aproximación de la edad del coche. Aun así, la fuente fiable es el informe DGT o la documentación oficial.

Matrículas antiguas que aún puedes ver

Aún circulan vehículos con sistemas previos (provincial numérico y provincial alfanumérico). No aportan datos personales, solo reflejan el sistema de su época.

Dudas habituales sobre información y privacidad

  • La matrícula no revela el propietario sin legitimación/interés legítimo.
  • Para compra de ocasión, el informe DGT es la vía recomendada para verificar cargas, ITV y kilometraje.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué información puedo obtener gratis solo con la matrícula?

La DGT ofrece un informe reducido gratuito con la fecha de primera matriculación en España y posibles incidencias (transferencia/circulación).

¿Las letras indican ciudad o provincia?

No. Desde 2000, el sistema es nacional y sin referencia provincial.

¿Cómo saber el distintivo ambiental por matrícula?

A través de los servicios de la DGT/miDGT (informes y consulta de vehículo).

¿Qué significa una matrícula amarilla, roja o azul?

  • Amarilla: ciclomotores (y algunos quads).
  • Roja: remolques y semirremolques; también temporales de empresa (caracteres blancos).
  • Azul: placa trasera adicional de taxis y VTC.

Noticias relacionadas

Comparativa: Volkswagen T-Roc VS Volkswagen T-Cross

Precio Combustible en España en 2025 [actualización semanal]

Comparativa: Volkswagen Polo VS Volkswagen Golf