
La facturación del sector crece en un 14% más respecto a años anteriores y el 85% de los contratos son indefinidos
“El sector del automóvil es el baluarte del crecimiento en España”, así lo piensa y lo afirma Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).
Y así lo demuestran los datos. La facturación del conjunto de marcas de vehículos que operan en España ascendió el pasado ejercicio a 47.228 millones de euros, un 14,4% más que en 2013. Si a esta cifra sumamos la facturación del sector de componentes (29.723 millones de euros), el resultado es que la facturación conjunta de vehículos y piezas suma casi 77.000 millones de euros.
De la misma manera, el automóvil contribuyó a la Hacienda Pública en 2014 con 25.700 millones de euros, un 2,3% más que en el año anterior. Especial relevancia tuvo el capítulo del IVA en la adquisición de vehículos, que se incrementó un 20% respecto al ejercicio anterior, alcanzado los 2.884 millones de euros. En relación al uso del vehículo destaca el consumo de carburante, una partida que aporta 19.190 millones de euros a las Arcas Públicas.
La industria de automoción, por otro lado, continúa incrementado su participación en el PIB español. La fabricación de vehículos y componentes representa ya un 7,3% del PIB español, es decir, 7 décimas más que en 2013. Si a esto sumamos las actividades de comercialización, postventa, servicios financieros, seguros…, la participación del automóvil en el PIB español se eleva hasta el 10%.
El empleo en las factorías y también en las concesiones continúa al alza. El sector del automóvil representa ya un 8,7% de la población activa, 6 décimas más que en el ejercicio anterior. El empleo en fábrica muestra una altísima calidad y estabilidad.
El 85% de los contratos en factorías siguen siendo indefinidos.
EXPORTACIONES
Las exportaciones de vehículos continúan siendo un renglón elemental del impulso del sector. El sector de automoción representa el 17,6% de las exportaciones españolas, es decir, casi 1 punto porcentual más que en ejercicio anterior.
SUPERÁVIT COMERCIAL
El automóvil es el sector que mejor balance comercial presentó en el año 2014. Igualmente, se alcanzó un superávit comercial de 16.063 millones de euros, una cifra diez veces superior al nivel pre‐crisis. En dos años, el automóvil suma más de 32.000 millones de euros de superávit comercial, algo que no había ocurrido nunca en la historia.